La pintura mural de Quito en los siglos XVII y XVIII. Estudio de las percepciones
Ficha
Título
Autor
Materia
Palabras Clave
Descripción
su campo de estudio y ratificar que el objetivo del arte va más allá del objeto artístico, y que las particularidades esenciales de cualquier obra radican también por fuera de sus contornos formales, como lo es el ambiente físico y cultural que lo exhibe; en el conocimiento de que existe un diálogo con el resto de obras que la circundan, y, sobre todo, en la experiencia que los espectadores viven por estimulación de ellas. Para comprender mejor los efectos que el arte tiene en las personas, se puede optar por un análisis que atienda directamente al ser humano, sus percepciones y las respuestas psicológicas generadas por él.
Tabla de contenido
Existencia en catálogo
Edición
Cobertura Geográfica
Editorial
Condición de la licencia
Derechos
Fecha de Publicación
Público
Método de acumulación
Conjuntos de fichas
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación, ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.