De acuerdo con su origen etimológico, la palabra pedagogía hace referencia al paidagogo, esclavo que se ocupaba de cuidar y conducir físicamente a los niños; después el término alude, de manera más gentil, al arte de educarlos. Con el tiempo esta última acepción ha trascendido su sentido primigenio para centrarse en el estudio del proceso educativo y extender éste a la formación del hombre a lo largo de su existencia. El término pedagogía aparece en la literatura especializada a finales del siglo xvi; sin embargo, desde el punto de vista histórico ha sido complicado definirlo de manera precisa; situación que ha llevado en ocasiones a confundirlo con el de educación, y a utilizar ambos términos de manera indistinta, ignorando que la pedagogía es una ciencia social y la educación constituye su objeto de estudio.
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación,
ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los
instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.