Saltar al contenido principal

COLEGIO BENIGNO MALO

Cartas eruditas, y curiosas, en que, por la mayor parte se continua el designio del Teatro critico universal, impugnando, ó reduciendo á dudosas varias opiniones comunes

Ficha

Título

Cartas eruditas, y curiosas, en que, por la mayor parte se continua el designio del Teatro critico universal, impugnando, ó reduciendo á dudosas varias opiniones comunes

Materia

Literatura

Palabras Clave

Ensayos españoles

Editorial

Real Compañía de Impresores, y Libreros, 1769

Descripción

Las Cartas eruditas y curiosas1​ es una famosa obra del monje benedictino y polígrafo español Benito Jerónimo Feijoo, publicada en cinco volúmenes entre 1742 y 1760. En ella el sabio benedictino, mediante 163 cartas y con afán continuadora respecto de su obra principal, el Teatro crítico universal, analiza gran cantidad de ciencias: Física, Matemáticas, Historia Natural, Medicina, Astronomía, Geografía, Filosofía, Economía, Derecho Político, Literatura, Filología, así como de creencias populares (supersticiones, milagros)

Edición

Primera edición

Fecha de Publicación

1779

Público

Estudiantes

Método de acumulación

Donación

Conjuntos de fichas

Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación, ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.