Fundamentos de transferencia de calor
Ficha
Título
Otros títulos
Traductor o Editor (colaboradores)
Materia
Palabras Clave
Descripción
Preparar la primera edición se basó en la convicción de que un primer curso de transferencia de calor debe, sobre todo, propiciar dos cosas: inculcar una apreciación de los orígenes físicos del tema y establecer la relación de estos orígenes con el comportamiento de los sistemas térmicos. Para llevar esto a cabo son necesarias las metodologías que faciliten la aplicación del tema a una amplia variedad de problemas prácticos, y debe fomentarse la facilidad para realizar la clase de análisis de ingeniería que, aunque no exacto, proporcione información útil con respecto al diseño y/o funcionamiento de un sistema o proceso. Los requisitos de este tipo de análisis incluyen la capacidad de distinguir procesos de transporte relevantes y simplificar suposiciones, identificar las variables dependientes c independientes adecuadas, desarrollar las expresiones apropiadas a partir de los principios fundamentales y emplear las herramientas necesarias a partir de la base del conocimiento de la transferencia de calor En la primera edición, el logro de este objetivo se procuró planteando muchos de los ejemplos y problemas de fin de capítulo en términos de sistemas de ingeniería reales.
En la preparación de la presente edición, incluyó mucho el intenso análisis al que ha estado sujeta recientemente la educación en ingeniería. Por un lado, oímos decir que, si se pone énfasis en el análisis y las ciencias de la ingeniera, se descuidan las capacidades de síntesis e integración de sistemas que por lo general se requieren en la práctica de la profesión. Por el contrario, los defensores de los métodos de educación en ingeniería posteriores a la década de los 50 argumentan que una valoración cuidadosa de los principios básicos de ingeniería es esencial para comprender y mejorar la Operación de los dispositivos, procesos y sistemas existentes, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías. En nuestro caso, estamos de acuerdo con ambas aseveraciones Es posible un mejor trabajo en la preparación de nuestros estudiantes para la práctica de la ingeniería, y es importante que comprendan los principios básicos y que sean capaces de aplicarlos. Sin embargo, también consideramos que estos dos objetivos no son mutuamente excluyentes, sino que se pueden acoplar para beneficio mutuo
Existencia en catálogo
Edición
Editorial
Condición de la licencia
Fecha de Publicación
Público
Conjuntos de fichas
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación, ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.