Desde su primera edición, 1982, esta extensa obra ha ido adquiriendo justificado prestigio por sus notables logros en la enseñanza de la orquestación. Estructurada en dos grandes bloques: instrumentación y orquestación, se analizan detalladamente todo lo relacionado con la formación de una orquesta y la interrelación de los distintos instrumentos para el logro de los deseados efectos armónicos en las composiciones musicales. Incluye partituras y ejemplos seleccionados por su claridad, calidad musical y valor educativo, resultado de la extensa experiencia del profesor Adler en su actividad docente en el Colegio Eastman de Música de la Universidad de Rochester del que es director del Departamento de Composición y de los múltiples cursos y conferencias impartidas en las principales universidades de todo el mundo.
Tabla de contenido
Primera parte: instrumentación -- La orquesta: ayer y hoy -- Instrumentos de cuerda y arco -- Instrumentos de cuerda punteados -- Orquestación para cuerda -- La sección de instrumentos de madera (aerófonos de caña) -- Los instrumentos de madera -- Orquestación para instrumentos de madera y en combinación de madera y cuerda -- Introducción a los instrumentos de metal -- Los instrumentos de metal -- Orquestación para instrumentos de metal y en combinación con los de cuerda y madera -- La sección de percusión -- Instrumentos de teclado -- Orquestación para percusión con teclado solo o en combinación -- Segunda parte: orquestación -- Orquestación -- La orquesta como acompañamiento -- Transcripción para la orquesta -- Preparación de la partitura general y las partes -- A guías de referencia rápida -- Orquestación para banda o conjunto de viento -- Bibliografía selecta.
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación,
ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los
instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.