El renacimiento
Ficha
Título
Autor
Materia
Palabras Clave
Descripción
en Europa, considerándolo no ya como un “período” de la historia, sino como un “movimiento” que, tratando de revivir la Antigüedad,
produjo una serie de notables cambios en el conjunto de la cultura occidental, desde la arquitectura, pintura y escultura hasta la
literatura y la enseñanza. El autor se distancia, así, de la interpretación tradicional del Renacimiento que lo consideraba
como un milagro cultural aislado, esencialmente italiano y moderno, y que había supuesto una ruptura con los modelos
medievales, y nos lo muestra como un movimiento que asimila los logros y las innovaciones de la Edad Media y se prolonga hasta
el siglo XVII no sólo en Italia, sino en toda Europa.
Tabla de contenido
Existencia en catálogo
Serie o Colección
Edición
Editorial
Condición de la licencia
Fecha de Publicación
Público
Conjuntos de fichas
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta publicación, no se permite su traducción, ni la incorporación a un sistema informático, ni la locación, ni la transmisión por cualquier medio o forma (conocido o por conocerse), salvo las limitaciones y excepciones contenidas en las disposiciones de los instrumentos internacionales, convenios y tratados celebrados y ratificados por el Ecuador, y en la ley que rige la materia.