-
Las Carias que hoy en colección ordenada salen a luz, fueron publicadas primero en El Porvenir de Cuenca, y reproducidas luego en el periódico oficial, cuando estaba a mi cargo su redacción; el público las acogió con entusiasmo, y muchas se reimprimieron en diarios extranjeros bien acreditados. ¡Justo aprecio' del trabajo de un viajero nada vulgar!; En efecto, el doctor don Vicente Cuesta, actual Deán de la iglesia de' Riobamba, en nada se parece a tantos otros viajeros que atraviesan los mares como el lastre de un buque, andan por las ciudades y los campos como la boja arrastrada por el viento, y visitan las venerandas ruinas y célebres monumentos como cualquier animalillo qué se mete entre ellos sin saber lo que hace. Esos viajeros, piedras, hojas o vivientes sin inteligencia ni afectos, ¿qué bueno pueden producir para sí' ni para la sociedad? No acierto a explicarme el objeto con que recorren el mundo.
-
Don Bosco
-
Cuando en 1858 comenzaron a decaer las fuerzas del ilustre autor de la presente obra, era su preocupación constante la de hacer una nueva edición de todas aquellas que él miraba, por diferentes motivos, con el mayor cariño y predilección. Figuraban entre estas el Cosmos, los Cuadros de la Naturaleza, los Sitios, también llamados Vistas, de las Cordilleras y Monumentos de los Pueblos indígenas de América, su Viaje a las Regiones equinocciales, el Asia Central, y algunas más de menor importancia. Dimos al público el Cosmos; siguieron los Cuadros; ho/ofrecemos el presente libro y tenemos el propósito decidido de, que vean la luz muy en breve las dos últimas de aquellas obras, y preferentemente el Viaje, a que sirven los Sitios y Monumentos de encantadora introducción
-
En el número 1893 del Globo, que se edita en Guayaquil, se ha reproducido un artículo publicado en uno de los diarios de Lima firmado por Samuel Palacios Mendiburo, el cual se contrae a tratar la cuestión límites entre el Ecuador y el Perú.
-
Según las instrucciones del Supremo Gobierno, que he recibido juntamente con el nombramiento de Geólogo de Estado, mi ocupación principal debía ser el estudio de las minas y minerales útiles de las diferentes provincias, que componen esta República, y dar mis respectivos informes. Desde luego me propuse aceptar esta orden en su sentido más lato y estudiar la geología del país, provincia por provincia, aun de las partes, que solamente para la ciencia son interesantes, y no brindan directamente utilidades prácticas. Igualmente, comencé a trazar los mapas geológicos de las regiones recorridas. Este último trabajo hizo necesarios los estudios topográficos, como base indispensable de los geognósticos, y así nacieron también algunas cartas geográficas al lado de las geológicas. No quise mezclar las observaciones sobre la geografía, botánica y otras cosas interesantes, con las sobre la geología, y las he depositado en un “Itinerario” que precede a la descripción geognóstica.
-
Según las instrucciones del Supremo Gobierno, que he recibido juntamente con el nombramiento de Geólogo de Estado, mi ocupación principal debía ser el estudio de las minas y minerales útiles de las diferentes provincias, que componen esta República, y dar mis respectivos informes. Desde luego me propuse aceptar esta orden en su sentido más lato y estudiar la geología del país, provincia por provincia, aun de las partes, que solamente para la ciencia son interesantes, y no brindan directamente utilidades prácticas. Igualmente, comencé a trazar los mapas geológicos de las regiones recorridas. Este último trabajo hizo necesarios los estudios topográficos, como base indispensable de los geognósticos, y así nacieron también algunas cartas geográficas al lado de las geológicas. No quise mezclar las observaciones sobre la geografía, botánica y otras cosas interesantes, con las sobre la geología, y las he depositado en un “Itinerario” que precede a la descripción geognóstica.
-
Según las instrucciones del Supremo Gobierno, que he recibido juntamente con el nombramiento de Geólogo de Estado, mi ocupación principal debía ser el estudio de las minas y minerales útiles de las diferentes provincias, que componen esta República, y dar mis respectivos informes. Desde luego me propuse aceptar esta orden en su sentido más lato y estudiar la geología del país, provincia por provincia, aun de las partes, que solamente para la ciencia son interesantes, y no brindan directamente utilidades prácticas. Igualmente, comencé a trazar los mapas geológicos de las regiones recorridas. Este último trabajo hizo necesarios los estudios topográficos, como base indispensable de los geognósticos, y así nacieron también algunas cartas geográficas al lado de las geológicas. No quise mezclar las observaciones sobre la geografía, botánica y otras cosas interesantes, con las sobre la geología, y las he depositado en un “Itinerario” que precede a la descripción geognóstica.
-
May cuyashca churicunalla: Jatun, may jatun, cushitamiñuca shucguizan cushcanguichig, Cuaresma rishca punzhacunapi, alma huahuata sumacyachiscaraicu, Penitencia sacramentopi,— jatun yacnpi shina—, maillashca quipa. Suca shunguca ashunpish cushi tacun, cancunapac alma huahuata, Sumac Apuncbic Jesocristopac, quiquin Aicha, quiquin Yahuarta chasquishcacpi, siBchiyachishcata, ama cutin millay ñanpi puringapag; maitami pay Sumac Diosman cancunahuan chasna alli cashcaraica, Paítalas, paipac chaquipi, graciacunata cushpa caticuni. Shtnapwh, tocay cancana alli ñanpi yaicushca quipa, ama paimaata raqairichun —Jahua—Pacha riña punzhacama—, pnmha puriunto. paipi purishpa; ñuca ancha munashcata canconapae duuguman chayachun.
-
Entre las modificaciones solicitadas por la Compañía del Ferrocarril Central del Ecuador, las principales son.
-
El Combate naval de Jaramijó, también conocido como Batalla de Balsamaragua fue un enfrentamiento naval ocurrido entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de diciembre de 1884 cerca de las costas de Jaramijó, Ecuador, durante la Revolución de los Chapulos. El enfrentamiento fue entre los rebeldes liberales, liderados por Eloy Alfaro, y los gobiernistas conservadores liderados por el general Reinaldo Flores Jijón. El combate se selló con la victoria gobiernista y la pérdida del buque liberal, el vapor Pichincha, más conocido como Alajuela.
-
Entre las armas de que suele valerse la malicia humana para dañar la ajena reputación, la peor de todas es la calumnia, porque es arma de dos filos manejada por personas viles, que no hallando medios razonables para convencer, se ocultan bajo el velo de su infamia y asestan dardos envenenados, por faltarles la lógica de los hechos y las sosegadas palabras de la persuasión.
-
Cuando el Dr. Pedro Moncayo se separaba de la política de sus amigos, los Generales José María Urvina y F. Robles, en la sesión del Senado de 20 ele octubre de 1858, principio su discurso con estas notables palabras: ''Yo tomé la palabra en esta cuestión con profundo sentimiento, porque es más penoso y más duro todavía separarse de sus amigos que, combatir a sus enemigos. Cuando se hace la oposición está trazado el camino que elche seguirse para desprestigiar y aniquilar los gobiernos; pero cuando se ha formado. Una responsabilidad mancomunaría con los encargados del poder público, cuando se ha contribuido a crear el orden de cosas establecido, y cuando se ha prestado el apoyo de su nombre y de sus escritos, es imposible defenderse de cierta excitación y cierto desaliento que parece entibiar la energía del patriotismo y detener el grito ele la conciencia.
-
Anuario de la prensa ecuatoriana
-
Contiene: La princesa de Lamballe, Felipe-Igualdad, El Conde Rossi- El general Prim, García Moreno, etc.
-
Investigaciones químicas sobre la naturaleza de los fluidos elásticos que se exhalan de los volcanes del Ecuador pp. 65.- Consideraciones sobre aguas termales de las cordilleras.- Sobre los terremotos de los Andes.- Examen comparativo de las circunstancias meteorológicas bajo las cuales vegetan ciertas plantas nutritivas en el Ecuador y en la zona templada
-
Si después de haber leído estás mal hilvanadas páginas, crees, lector amabilísimo, que solo el afán de la lisonja y el pandillaje político me las han inspirado, dueño, eres de llamarte a engaño y abrumarme con tu desprecio, dueño, dé. Tratarme como a un laudator temporis acti que, incensario en mano, esperando quizá el galardón de sus adulaciones, se va tras de los hombres a quienes la ingrata. Fortuna ha engrandecido en la hora del triunfo. Pero. Si dejando a un lado los dietados del criterio banderizo, consideras en que todavía no ha habido luz de justicia para el partido liberal ecuatoriano, cuyos individuos más conspicuos han sido perseguidos de muerte por el bando conservador...
-
Constitución de la República del Ecuador
-
Publicado en Santiago de Chile, por el Señor Doctor Moncayo, domiciliado en Chile, manifiesta la posesión del habla castellana en el siglo de Castelar
-
Campaña del Ecuador en defensa de sus instituciones
-
Contiene dibujos
-
Comprende las ordenanzas expedidas y el contrato
-
Contiene las ordenanzas, acuerdo y contrato celebrado por el I. Ayuntamiento de Guayaquil en el año de 1893
-
Colección de leyes, ordenanzas, resoluciones y contratos
-
Se establece la Ley de Instrucción Pública con las reformas necesarias y el concordato celebrado entre la santa sede y el Gobierno del Ecuador.
-
Proyecto de código de instrucción pública