-
Entre las muchas cosas que aun no están bastante aclaradas en filosofía, una de las más difíciles y oscuras (como sabes bien, oh Bruto) es la cuestión de la Naturaleza de los Dioses, la cual importa mucho para el conocimiento de nuestra alma, y es necesaria para moderar la religión. Son tan varias y tan discrepantes entre sí las opiniones de los doctos sobre este punto, que por sí solas prueban con tortísimo argumento que la causa, esto es, el principio déla filosofía es la ciencia, ó sea la idea de la cosa en sí, y que anduvieron muy prudentes los Académicos en abstenerse de dar asenso á las cosas inciertas y opinables. ¿Pues qué cosa hay tan temeraria y tan indigna de la gravedad y constancia de un sabio, como opinar lo falso, ó defender sin ninguna vacilación lo que no está bastante averiguado y conocido ?
-
Trayendo yo muchas veces á la memoria los tiempos antiguos, siempre me lian parecido muy felices, oh hermano Quinto, aquellos hombres que habiendo florecido en la mejor edad de la república, insignes por sus honores y por la gloria de sus hechos, lograron pasar la vida sin peligro en los negocios ó con dignidad en el retiro. Ha llegado el tiempo en que á todos parecería justo (y sin dificultad me lo concederían) que yo comenzase á descansar y aplicar el ánimo á nuestros estudios predilectos, cesando ya en mi vejez el inmenso trabajo de los negocios forenses y la asidua pretensión de los honores. Pero esta esperanza y propósito mío se han visto fallidos por las calamidades públicas y por mi varia fortuna. Donde pensé hallar tranquilidad y sosiego, me asaltó un torbellino de cuidados y m olestias. Ni por más que vivamente lo deseaba, pude dedicar el fruto de mis ocios á cultivar y refrescar entre nosotros aquellas artes á que desde la infancia me he dedicado.
-
Divide Cicerón primeramente las obligaciones en sus especies, y el tratado de ellas en tres partes, que son lo honesto, lo útil, y la comparación de lo útil con lo honesto. En este primer libro trata de lo honesto, derivando todas sus causas, su naturaleza, y las obligaciones que produce de las cuatro virtudes prudencia, justicia, fortaleza y templanza, las cuales explica en toda su extensión.
-
Se trata de un algún fúnebre
-
Libro en memoria de memoria del Dr. Miguel Cordero Dávila
-
Este libro se divide en dos partes fundamentales, la óptica geométrica y la óptica física, partiendo desde los conceptos básicos como la propagación de la luz hasta los fenómenos más avanzados como la interferencia y difracción, cada capítulo está cuidadosamente elaborado para guiar al estudiante en un viaje de descubrimiento y aprendizaje, paralelamente se presentan a los grandes físicos que establecieron las bases y las leyes de la óptica. Se han agregado imágenes y fotografías de los fenómenos ópticos de modo que el estudiante relacione los conocimientos teóricos con los prácticos.
-
Encontrarás en este libro, querido lector, citas añejas, palabras anticuadas, modismos de antaño. No lo extrañes: en vez de modernizar los personajes que figuran en esta obra, hemos preferido remontarnos con el espíritu á doscientos cincuenta años atrás, para escuchar á nuestra heroína y á los testigos de su vida. De ahí procederá sin duda que esta historia de la Heata Mariana de Jesús tenga un sabor antiguo y local.
-
El 25 de junio de 1908 llegaba a los suburbios de Quito la primera locomotora, en viaje directo desde Durán hasta la capital del Ecuador, y quedaba oficial y solemnemente inaugurado el servicio ferrocarrilero entre la costa y la sierra, realizándose así el anhelo na cional, acariciado desde la segunda administración de García Moreno. Fue aquel un día de júbilo general: olvidáronse, por breves momentos, las disenciones políticas que traían divididos a los ecuatorianos y todos se entregaron a la celebración de tan fausto acontecimiento.
-
Libros de movimientos en la biblioteca de la Universidad de Cuenca antiguamente denominada también Universidad del Azuay
-
La revisión médica de los personajes históricos, diciendo que la historia la hacen los caracteres y los caracteres son el núcleo del objeto de la psiquiatría, es exacto. Pero no sólo la psiquiatría ha de intervenir en esta labor, sino otras ciencias biológicas y, principalmente cuando ello es posible las que estudian la morfología y sus interpretaciones patológicas. Ejemplo de esta valoración de lo somático y lo psíquico para rehacer el retrato de personajes pretéritos, es el admirable libro de Krestchmer “Genio y Figura”.
-
Libro de bibliografía ecuatoriana
-
Libro de poesías
-
Libro obre la misión geodésica
-
Varios temas sobre cultura
-
Los ríos Llaviuco, Matadero y Tomebamba, son ríos provenientes del Parque Nacional Cajas, son una fuente hídrica crucial para la ciudad de Cuenca, abasteciendo agua para potabilización y soportando actividades recreativas y agrícolas. El incremento de actividades ha generado preocupaciones sobre su impacto en la calidad del agua. Por esta razón, se llevó a cabo una evaluación de la calidad de las aguas utilizando el índice de calidad de agua ICA- NSF, que incluye parámetros físicos, químicos y microbiológicos. Estos parámetros son:
temperatura, turbidez, pH, sólidos disueltos totales, nitratos, fosfatos, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y coliformes fecales. El estudio se desarrolló durante un periodo de dos meses, realizando análisis en cinco puntos de muestreo a lo largo de los tres ríos. Los resultados indicaron que la calidad del agua es generalmente buena, se comparó los resultados con los límites establecidos por la normativa TULSMA Anexo 1 tabla 1: Límites máximos permisibles para aguas de consumo humano y uso doméstico, que únicamente requieren tratamiento convencional y con estudios previos. Se detectaron niveles altos de coliformes fecales en el punto 5 de muestreo (Río Tomebamba a la altura Italpisos S.A) que supera los límites permisibles durante las dos primeras semanas de estudio. Al comparar los resultados con estudios previos, se constató que, a partir del punto 5 la tendencia se mantiene. Sin embargo, los mismos estudios, ayudaron a constatar que la calidad del agua de los ríos no ha mostrado cambios significativos.
-
Libro de cuentos ecuatorianos
-
Libro de poesía ecuatoriana
-
Libro sobre misiones científicas
-
Libro de poemas ecuaorianos
-
Libro de poesías
-
Poesia Ecuatoriana
-
Dedicatoria del autor G. Humberto Mata
-
Libro sobre el idioma
-
Libro de historia y leyes del Ecuador
-
Estudio histórico Víctor Manuel Albornoz